CHINA.
Tras la caída de la Dinastía Manchú, con la abdicación del último emperador Puyi en 1912 y tras la invasión japonesa, gran parte del territorio chino fue un estado títere de Japón hasta su disolución en 1945, tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la invasión japonesa, el Kuomintang o partido nacionalista chino (KMT), un partido de estilo leninista fundado por Sun Yat-sen, interrumpió su lucha contra el Partido Comunista de China (PCCh) y los demás señores de la guerra que gobernaban parte del norte de China.
Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, se reanuda el enfrentamiento entre las dos partes: Chiang Kai-shek comandante en jefe del Ejército Nacional Revolucionario (ENR) y Mao Zedong, líder del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Mientras Chiang Kai-shek mantenía el control sobre los principales núcleos urbanos del país, Mao Zedong consiguió hacerse con el control del medio rural.
La táctica de Mao Zedong de controlar el campo había sido un éxito. A lo largo de 1949, las grandes ciudades fueron cayendo una a una bajo control comunista, y el ejército de Chiang Kai-shek hubo de replegarse hacia el sur, hasta acabar en la isla de Taiwán, donde se mantendría el régimen político de la República de China. La victoria de los comunistas en el continente chino llevó a la fundación, el 1 de octubre de 1949 de la nueva República Popular China, bajo la dirección de Mao y el Partido Comunista.
Ejército Popular de Liberación (EPL), Representa a las fuerzas armadas más grandes del mundo que se estima en dos millones de uniformados repartidos en cinco fuerzas principales que consisten en:
Las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación.
La Armada del Ejército Popular de Liberación.
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación.
El Segundo Cuerpo de Artillería (encargado del armamento nuclear estratégico).
Las Fuerzas de Reserva del Ejército Popular de Liberación.
Además, existen:
La Policía Armada Popular, una fuerza paramilitar bajo el control dual de la Comisión Militar Central y el Ministerio de Seguridad Pública de China que a veces son confundidas como ramas del EPL por que ambas están bajo jurisdicción de la Comisión Militar Central.
Están todos bajo el comando de la Comisión Militar Central del Partido Comunista de China órgano de máximo poder real en China, mucho más que el Ministerio de Defensa Nacional, que opera bajo el Consejo de Estado, no ejerce ninguna autoridad sobre el Ejército.
El servicio militar es obligatorio para todos los ciudadanos chinos de ambos sexos comprendidos entre 18 a 22 años con una prestación de 24 meses. Sin embargo, en la práctica es totalmente voluntario, de una manera similar al Sistema de Servicio Selectivo de los Estados Unidos, al tener una de las más numerosas poblaciones del planeta.
Las tropas a lo largo del país están estacionadas en siete regiones militares y más de veinte distritos militares. Forman parte de una fuerza militar profesional para la defensa nacional y para proveer asistencia en el Desarrollo Económico local y en administración de desastres. Esto requiere la formación de oficiales especializados que puedan entender el armamento moderno y manejar operaciones de armas combinadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario