GUERRA BACTERIOLÓGICA
Un arma biológica , también llamada arma germinal , es un vector o contenedor
que esparce cualquiera de una serie de agentes productores de enfermedades,
como bacterias , virus , rickettsias , hongos , toxinas u otros agentes
biológicos, que pueden utilizarse como armas contra humanos, animales o plantas
.
Un vector es cualquier agente (persona, animal o microorganismo) que transporta
y transmite un patógeno a otro organismo vivo.
El uso directo de agentes infecciosos y venenos contra el personal enemigo es
una práctica antigua en la guerra . De hecho, en muchos conflictos, las
enfermedades han sido responsables de más muertes que todas las armas de
combate empleadas combinadas, incluso cuando no se han utilizado
conscientemente como armas.
Uno de los primeros usos registrados de la guerra biológica ocurrió en 1347,
cuando las fuerzas mongolas catapultaron cuerpos infestados de peste contra el
puerto de Caffa en el Mar Negro (ahora Feodosiya , Ucrania ), que en ese
momento era un centro comercial genovés en la península de Crimea .
Algunos historiadores creen que los barcos de la ciudad sitiada regresaron a
Italia con la peste, comenzando la Pandemia de la Peste Negra que se
extendió por Europa durante los siguientes cuatro años y mató a unos 25
millones de personas (aproximadamente un tercio de la población).
Las armas biológicas, como las armas químicas , las armas radiológicas y las
armas nucleares , se conocen comúnmente como armas de destrucción masiva ,
aunque el término no es realmente apropiado en el caso de los armamentos
biológicos. Las armas biológicas letales pueden ser capaces de causar muertes
masivas, pero son incapaces de destrucción masiva de infraestructura ,
edificios o equipos. Sin embargo, debido a la naturaleza indiscriminada de
estas armas, así como al potencial para iniciar pandemias generalizadas , la
dificultad de controlar los efectos de las enfermedades y el simple miedo que
inspiran, la mayoría de los países han acordado prohibir a toda la clase.
A partir de 2013, un total de 180 estados y Taiwán habían firmado la Convención
sobre Armas Biológicas (BWC) y 170 de esos estados y Taiwán habían firmado y
ratificado el tratado, que se abrió a la firma en 1972. Según los términos de
la BWC, los estados miembros tienen prohibido usar armas biológicas en la
guerra y desarrollar, probar , produciéndolos, almacenándolos o desplegándolos
.
Los agentes de guerra biológica difieren mucho en el tipo de organismo o toxina
que se usa en un sistema de armas , letalidad, duración de la incubación,
infecciosidad, estabilidad y capacidad para ser tratados con las vacunas y
medicamentos actuales .
Hay seis categorías diferentes de agentes biológicos que podrían ser armados y
utilizados en la guerra o el terrorismo . Éstas incluyen:
Bacterias: organismos unicelulares que causan enfermedades como el
ántrax , la
brucelosis , la tularemia y la peste .
Rickettsia: microorganismos que se asemejan a bacterias pero difieren en
que son parásitos intracelulares que se reproducen dentro de las células. El
tifus y la fiebre Q son ejemplos de enfermedades causadas por organismos de
rickettsia.
La infección por rickettsia responde rápidamente al tratamiento precoz con el
antibiótico cloranfenicol, o bien tetraciclinas
Virus: Agente infeccioso microscópico acelular que solo puede
reproducirse dentro de las células de otros organismos. Los virus son parásitos
intracellulares, del tamaño alrededor de 1 / 100 de las bacterias. Los virus de
las fiebres hemorrágicas por ejemplo, como el Ébola, Marburg, virus de la
fiebre amarilla o de la fiebre de Lassa, son virus con gran capacidad de
transmisión de persona a persona o tales como la venezolana encefalitis equina
. Son tan contagiosos y fuertes, que segaron la vida de un tercio de los atenos
en el año 431 a.C.
Hongos: patógenos que pueden ser armados para su uso contra los cultivos
y causar enfermedades como la explosión del arroz, la roya del cereal , el
trigo y el tizón de la papa .
Toxinas: venenos que pueden ser armados después de la extracción de
serpientes , insectos , arañas , organismos marinos, plantas, bacterias, hongos
y animales. Un ejemplo de una toxina esricina , que se deriva de la semilla del
ricino . En 1942, Reynhard Heidrich, cabeza de la Gestapo, fue asesinado
por patriotas checos entrenados por los británicos, sirviéndose de una granada
cargada de toxina botulínica, una de las más potentes conocidas (500 veces más
que el gas sarín) junto a la de la “avispa de mar” (la medusa Chironex
fleckeri), considerada la criatura más letal del planeta.
Uno de los problemas principales para detectar un ataque bactereológico es
distinguirlo de un suceso natural o accidente, esto es, identificar la causa
como intencionada, terrorista. Y en mundo cada vez más globalizado como el de
hoy en día, dicha tarea es cada vez más difícil.
En 2012, un laboratorio halló la forma de convertir el virus de la gripe A H1N1
en un agente pandémico mortífero. El doctor Yoshihiro Kawaoka de la
Universidad de Wisconsin ha creado una nueva cepa del virus que es resistente
al sistema inmune. Un mínimo fallo de seguridad en sus instalaciones y al menos
el 5% de la población mundial podría fallecer. Sus efectos serían mucho más
devastadores que con la gran gripe española (H1N1) de 1918, que en en apenas un
año acabó con la vida de 50-100 millones de personas, siendo Zamora la región
más afectada de Europa.
“…ocurra por naturaleza o por la mano de un terrorista, un patógeno
transmitido por el aire puede matar a más de 30 millones, es una probabilidad
razonable que suceda en unos 10 a 15 años”.
Bill Gates. Empresario fundador de Microsoft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario