LA SENDA DEL GUERRERO

sábado, 20 de febrero de 2021

 GUERRAS ARABE-ISRAELI.



El enfrentamiento entre árabes e israelíes está enquistado en lo más profundo de su ADN desde lejanos tiempos de la historia. Los libros sagrados de hebreos y de cristianos, la Torá, la Biblia e incluso el mismo Corán, escrito muchos siglos después de la Biblia, afirman que son ellos los “hijos de la promesa” hecha por Dios a Abraham y no los demás. Ahí, está la base de ese conflicto, que ha desembocado en todo lo que conocemos.

Sin embargo, sólo describiré los enfrentamientos acontecidos a partir del 14 de mayo de 1948, cuando expiró el Mandato Británico de Palestina, para que sepamos los antecedentes “modernos” de este terrible conflicto.

La guerra de la Independencia. 1948-1949.

Un día antes, los judíos proclamaron la independencia del Estado de Israel en su parte del territorio otorgada por el Plan de Partición de la ONU ( véase la Resolución 181 de las Naciones Unidas ). Esta declaración provocó como reacción inmediata la invasión de los ejércitos de la alianza árabe, dando así inicio a la guerra árabe-israelí de 1948. Además, la Guerra Fría en las décadas de 1950 y 1960 agregó combustible extra.

La Unión Soviética proporcionó a Egipto una fuerza aérea moderna. Israel tenía relaciones cálidas con Estados Unidos, pero aún no era el mayor receptor de ayuda militar estadounidense. En la década de 1960, Israel también compró aviones de Francia y tanques de Gran Bretaña.

 


Al día siguiente, las fuerzas árabes de Egipto, Transjordania ( Jordania ), Irak, Siria y Líbano ocuparon las áreas del sur y el este de Palestina que la partición de Palestina de la ONU no distribuyó a los judíos y luego capturaron al este.Jerusalén , incluido el pequeño barrio judío de la ciudad vieja. El propósito declarado de la invasión era restaurar la ley y el orden a la luz de la retirada británica, citando incidentes como el de Dayr Yāsīn y una creciente crisis de refugiados en los países árabes vecinos. Mientras tanto, los israelíes obtuvieron el control de la carretera principal a Jerusalén a través de las montañas de Yehuda ("Colinas de Judea") y rechazaron con éxito repetidos ataques árabes. A principios de 1949, los israelíes habían logrado ocupar todo el Negev hasta la antigua frontera entre Egipto y Palestina, a excepción de la Franja de Gaza .

La operación en cuestión finalizó con una decisiva victoria israelí, mientras que los ataques de las fuerzas israelíes sobre Nitzana en la Franja de Gaza y la penetración en el interior de la Península del Sinaí forzaron al ejército egipcio, que estaba estacionado en esos territorios, a retirarse desordenadamente y aceptar un cese al fuego. El 7 de enero se dio comienzo formal a la tregua. Israel se vio obligado, por la presión internacional, a retirarse de Gaza, el Sinaí y el sur libanés, hasta las fronteras internacionales previas a la guerra.

Crisis De Suez. 1956.

Las tensiones aumentaron nuevamente con el ascenso al poder de Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser , un acérrimo nacionalista panárabe . Nasser adoptó una postura hostil hacia Israel. En 1956, Nasser nacionalizó el Canal de Suez , una vía fluvial vital que conecta Europa y Asia, en gran parte propiedad de empresas francesas y británicas. Francia y Gran Bretaña respondieron llegando a un acuerdo con Israel, cuyos barcos tenían prohibido usar el canal y cuyo puerto meridional de Elat había sido bloqueado por Egipto, en el que Israel invadiría Egipto; Francia y Gran Bretaña intervendrían, aparentemente como pacificadores, y tomarían el control del canal.

En octubre de 1956, Israel invadió la Península del Sinaí Egipto . En cinco días, el ejército israelí capturó Gaza, Rafaḥ y AlʿArīsh, tomando miles de prisioneros, y ocupó la mayor parte de la península al este del Canal de Suez. Hay que recordar que los generales israelíes habían participado en la IIG.M y muchos de sus oficiales, eran jóvenes que habían participado en la Guerra de Independencia, como Moshé Dayan ( el del parche en el ojo). Los israelíes estaban entonces en condiciones de abrir las comunicaciones marítimas a través del Golfo de Aqaba . En diciembre, después de la intervención conjunta anglo-francesa, una Fuerza de Emergencia de la ONU se estacionó en el área, y las fuerzas israelíes se retiraron en marzo de 1957. Aunque las fuerzas egipcias habían sido derrotadas en todos los frentes, la crisis de Suez , como se conoce a veces, fue visto por los árabes como una victoria egipcia. Egipto dejó caer el bloqueo de Elat. Se colocó una fuerza de paz de la ONU en la península del Sinaí.



La Guerra De Los Seis Días. 1967.

El retorno de Von Clausewitz

Fuerzas israelíes en 1967.
264.000 tropas, 800 tanques y 300 aviones de combate.

Fuerzas árabes totales (Egipto, Siria y Jordania) en 1967.
340.000 tropas, 1.800 tanques y 660 aviones de combate.

Napoleón Bonaparte: "Cuando te enfrentes a ejércitos más fuertes que el tuyo, sitúate en medio de ellos y enfréntate uno a uno"

Israel empezó a presionar a Siria agresivamente, apoderándose de territorio en disputa en el área fronteriza, mediante asentamientos y cultivo de campos en las áreas desmilitarizadas con tractores blindados y civiles armados. Se llegó a un punto crítico con una batalla aérea y de artillería a gran escala entre Israel y Siria el 7 de abril de 1967. Israel derrotó a los sirios.
Los palestinos quedaron asombrados por la eficacia israelí y la impotencia árabe y preguntaron a su aliado Rusia, "¿dónde estaban los egipcios?".

El 13 de mayo, Moscú envió una advertencia a El Cairo de que Israel estaba concentrando tropas en la frontera con Siria y atacaría en una semana. La Unión Soviética había disparado la pistola de arranque para la guerra, el mariscal de campo Amer, puso al ejército egipcio en alerta máxima para la guerra. Dos días después, Egipto expulsó a las fuerzas de paz de la ONU que habían patrullado la frontera con Israel desde 1956, y trasladó tropas al desierto del Sinaí. El ambiente fue avivado por la omnipresente estación de radio de Nasser, Sawt al-Arab, la Voz de los árabes.
Nasser estaba uniendo a todo el mundo árabe contra ellos. Había trasladado divisiones al desierto del Sinaí, haciendo una amenaza directa a las fronteras de Israel.

El Primer Ministro judío, Levi Eshkol hizo una transmisión sobre los hechos desastrosa a la nación el 28 de mayo. Tartamudeó y fue excesivamente moderado. Varios de los comandantes judíos, utilizaron un lenguaje agresivo y altamente peyorativo que comparaba al gobierno con los líderes judíos de la diáspora que se habían visto obligados a mendigar como esclavos. Los israelíes nativos en los años 50 y 60 fueron criados para rechazar lo que asumían que era una debilidad: la pasividad de los judíos europeos que no lucharon cuando llegaron los nazis.

Eshkol también fue ministro de defensa, se vio obligado a renunciar, a favor de uno de los héroes de guerra de Israel, el general bravo y tuerto Moshe Dayan.
Unos días antes, Meir Amit, el jefe de la agencia de espionaje de Israel, Mossad, había viajado a Washington DC con un pasaporte falso, disfrazado. Mantuvo una reunión crucial con el secretario de defensa de Estados Unidos, Robert McNamara.

“McNamara solo hizo dos preguntas. ¿Cuánto tiempo?” Se tomaría una semana. “¿Cuántas víctimas?” Menos que la guerra de independencia, que fue de 6.000. McNamara dijo: “Te leo fuerte y claro”. Dando a Israel el visto bueno de los EE.UU.

El plan de guerra israelí dependía de un ataque sorpresa, llamado Operación Focus, que destruiría a las fuerzas aéreas árabes en tierra, comenzando con Egipto. Lo habían entrenado durante años y la primera ola de ataques estaba a punto de comenzar.

A diferencia de los egipcios y los otros ejércitos árabes, los israelíes habían hecho su tarea. Habían volado cientos de misiones de reconocimiento a lo largo de los años para construir una imagen precisa de cada base aérea en Egipto, Jordania y Siria. Los pilotos tenían un libro de objetivos, dando los detalles de sus diseños, distintivos de llamada y defensas. A partir de las intercepciones de radio, incluso crearon archivos de reconocimiento de voz de los principales comandantes árabes.

Fue un enorme éxito. Los ataques iban mejor de lo esperado. Habían logrado una completa sorpresa sobre el enemigo. Israel destruyó la mayoría de las fuerzas aéreas egipcias, jordanas y sirias. Israel controló los cielos, y después de eso sólo fue cuestión de terminar el trabajo.
Al sur, las fuerzas terrestres israelíes habían empujado hacia el desierto del Sinaí a los egipcios y avanzaban rápidamente en tres grandes líneas. Los egipcios lucharon valientemente desde posiciones fijas, pero a diferencia de los israelíes no habían sido entrenados para improvisar, o para ser flexibles o rápidos.

Pero, en las calles de El Cairo, la gente celebraba las victorias fantasma. Las multitudes llegaron a la ciudad al anochecer en los autobuses provistos por el partido gobernante. La “Voz de los árabes” era su fuente de noticias y estaba sumergidas en la fantasía y el engaño. A las 20:17 se había informado que 86 aviones israelíes habían sido destruidos y que tanques egipcios habían irrumpido en Israel. Los leales a Nasser estaban marchando por la avenida principal que conducía a las pirámides, cantando y bailando ante los falsos informes de una victoria imaginaria.

Cuando llegaron las verdaderas noticias de las derrotas, Nasser y Amer se habían retirado a sus villas. Anwar Sadat, quien más tarde como presidente hizo un histórico acuerdo de paz con Israel y fue asesinado por sus propios guardias como resultado. El mariscal de campo Amir murió en circunstancias misteriosas. Su familia estaba convencida de que había sido envenenado.

 


 Paradójicamente, la derrota en 1967 ayudó a poner en marcha el movimiento nacional palestino. Antes de eso, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), había sido una marioneta de Nasser, una forma de contener a los palestinos en lugar de ayudarlos en su lucha por la independencia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

  EVOLUCIÓN Y DESARROLLO.   Parte XXI El avance tecnológico militar a partir del S.XX, a partir fundamentalmente después de las Guer...