LA SENDA DEL GUERRERO

sábado, 20 de febrero de 2021

 

LA GUERRA DE COREA.



La guerra de Corea tuvo sus orígenes inmediatos en el colapso del Imperio japonés al final de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1945.
Corea, estaba anexionada a Japón desde 1910, no tenía un gobierno propio o un régimen colonial pero esperaba su independencia después de que cesaron las hostilidades de la gran guerra.

La mayoría de los reclamantes al poder estaban exiliados en China, Manchuria , Japón, la URSS y en los Estados Unidos. Se clasificaron en dos amplias categorías:
El primero estaba formado por revolucionarios marxistas comprometidos que habían luchado contra los japoneses como parte de los ejércitos guerrilleros dominados por China en Manchuria y China.
Uno de estos exiliados fue un líder guerrillero menor pero exitoso llamado Kim Il-sung , que había recibido algo de entrenamiento en Rusia y se había hecho importante en el ejército soviético.

El otro movimiento nacionalista coreano, no menos revolucionario, se inspiró en lo mejor de la ciencia, la educación y el industrialismo en Europa, Japón y América. Estos "ultranacionalistas" se dividieron en facciones rivales, una de las cuales se centró en Syngman Rhee , educado en los Estados Unidos y al mismo tiempo presidente de un gobierno provisional disidente coreano en el exilio.

En su apresurado esfuerzo por desarmar al ejército japonés y repatriar a la población japonesa de Corea (estimado en 700.000 personas), los Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron en agosto de 1945 dividir el país con fines administrativos en el paralelo 38º N.

A principios de 1949, Kim Il-sung presionó su caso con el líder soviético Joseph Stalin dijo que había llegado el momento de una invasión convencional del sur. Stalin se negó.
En 1950, los norcoreanos disfrutaban de ventajas sustanciales sobre el sur, en todas las categorías de equipos. Después de otra visita de Kim a Moscú en marzo-abril de 1950, Stalin aprobó una invasión.

El 25 de junio de 1950, los norcoreanos atacaron el paralelo 38 detrás de un atronador bombardeo de artillería . La ofensiva principal, llevada a cabo por el KPA (Ejército Popular de Corea ) I Corps (53,000 hombres), cruzó el río Imjin hacia Seúl . El II Cuerpo (54,000 soldados) atacó a lo largo de dos ejes ampliamente separados.

La respuesta del presidente de los EE.UU, Harry S. Truman, fue que el general Douglas MacArthur, comandante del Comando del Lejano Oriente de los Estados Unidos (FECOM), con su octavo ejército, que constaba de cuatro divisiones débiles en Japón, apoyara al Ejército de la República de Corea (ROKA) y que usara una cobertura aérea para proteger la evacuación de los ciudadanos estadounidenses.

Habiendo demostrado su voluntad política, la administración Truman se enfrentó la triste realidad de que no tenía mucho poder militar efectivo para enfrentarse a la invasión. MacArthur aseguró el compromiso de tres divisiones del Japón , pero las fuerzas terrestres de Estados Unidos solo ampliaron el alcance de la derrota.

Debilitadas por las armas inadecuadas, el número limitado y el liderazgo incierto, las tropas estadounidenses a menudo eran acosadas por la infiltración de guerrillas entre sus líneas.
En vista de los malos resultados, Truman sustituyó a MacArthur por el teniente general Walton H. Walker, uno de los mejores comandantes de cuerpo en Europa.

Para detener los tanques de los norcoreanos y la artillería y la infantería de apoyo , Walker trajo tanques medios Sherman y Pershing , lanzacohetes, piezas de artillería , armas antiaéreas, complementadas por una brigada de la Commonwealth británica y, lo más importante de todo, aviones de apoyo aéreo cercano.

Syngman Rhee comenzó a elevar sus filas con reservistas, estudiantes voluntarios y demás civiles que derrotaron el principal empuje blindado de los norcoreanos hacia Taegu. Para el 12 de septiembre, el KPA, sus dos cuerpos reducidos a 60,000 hombres y sus fuerzas de tanques destruidas, habían sido expulsados en la mayoría de los lugares. En ese momento, todo el equilibrio estratégico de la guerra fue cambiado por la repentina aparición del X Cuerpo en Inch'ŏn .

El Comando de las Naciones Unidas , o UNC, como las fuerzas teatrales de MacArthur habían sido redesignadas y comenzaron a frenar a los norcoreanos.
El KPA se desintegró, habiendo perdido 13.000 como prisioneros y 50.000 como víctimas en agosto y septiembre. Sin embargo, alrededor de 25.000 de sus mejores tropas tomaron las montañas, otros 10.000 permanecieron en Corea del Sur formando guerrillas. Los demás, cruzaron al norte del paralelo 38.

Los comunistas que se dirigieron al norte, se llevaron a miles de surcoreanos con ellos como rehenes y trabajadores esclavos y dejaron a miles más ejecutados a su paso, lo más infame en Taejen., donde 5.000 civiles fueron masacrados.

Sin embargo, las tropas de la UNC, cometieron un error estratégico, cruzaron el paralelo 38.
El presidente del partido comunista chino Mao Zedong recibió una petición de ayuda militar directa de Kim Il-sung y Stalin prometió extender las defensas aéreas de China (tripuladas por soviéticos) a un corredor sobre el Yalu, protegiendo así las bases aéreas en Manchuria y las plantas hidroeléctricas en el río, y también prometió nuevas fábricas de armas y armamentos soviéticos.

Mao ordenó al general Peng Dehuai , un veterano de 20 años de guerra contra los nacionalistas chinos y los japoneses, que los Renmin Zhiyuanjun, o Fuerza de Voluntarios del Pueblo Chino (CPVF), cruzaran a Corea.

En la Primera Ofensiva China (25 de octubre al 6 de noviembre de 1950), los chinos destruyeron siete regimientos surcoreanos y estadounidenses. Los chinos sufrieron 10.000 bajas, pero estaban convencidos de que habían encontrado una fórmula para luchar contra las fuerzas de la UNC:
Atacar de noche, cortar las rutas de suministro y retirada, emboscar a las fuerzas de contraataque y explotar todas las formas de ocultamiento y cobertura. Usaron los Principios de la guerra de guerrillas.

Aturdido por la repentina embestida china y casi 8,000 bajas (6,000 de ellas coreanas), el Octavo Ejército retrocedió a la orilla sur del Ch'ŏngch'ŏn y apretó sus líneas extendidas.
Otro tema de preocupación para la UNC fue la aparición de aviones de combate MiG-15 sobre Corea del Norte. Pilotados por soviéticos disfrazados de chinos y coreanos, los MiG s, en una semana de acción (1 al 7 de noviembre), detuvieron la mayoría de las incursiones diurnas en Corea del Norte.

Los EE. UU enviaron de inmediato un ala de aviones Sabre F-86.
Pero los ataques aéreos no detuvieron a la Segunda Ofensiva China.
Esta vez, las instrucciones de Peng Dehuai a sus comandantes del ejército, enfatizaron la necesidad de atraer a los estadounidenses y a las "tropas títeres" a sus posiciones defensivas entre los ríos Ch'ŏngch'ŏn y P'yŏngyang, dando la impresión de debilidad y confusión, mientras que Peng Dehuai rodearía con sus elementos adelantados con una fuerza muy ampliada de 420.000 tropas regulares chinas y norcoreanas.

MacArthur, cayó en la trampa. ordenó al Octavo Ejército y al X Cuerpo que avanzaran hacia el norte. El Decimotercer Grupo de Ejércitos de Peng abrió una brecha hacia el oeste y casi cortó el I Cuerpo al norte de Ch'ŏngch'ŏn. El I Cuerpo logró abrirse camino a través de emboscadas chinas de regreso a P'yŏngyang .

En el apogeo de la crisis, MacArthur habló con Walker para furmar una línea defensiva al norte del paralelo 38, pero Walker finalmente había llegado al límite de su disgusto con la intromisión y postura de MacArthur, y comenzó a retirar a sus hombres hacia el sur. La iniciativa de Walker salvó a su ejército. Walker murió en un accidente de tráfico al norte de Seúl el 23 de diciembre y fue sucedido por el teniente general Matthew B. Ridgway.

Mao Zedong amplió sus objetivos de guerra para exigir que el ejército chino unificara a toda Corea, expulsando a los estadounidenses y títeres de la península. Su entusiasmo aumentó cuando la Tercera Ofensiva China (del 31 de diciembre de 1950 al 5 de enero de 1951) retomó Seúl.
Además de dos brigadas de la Commonwealth británica , se unieron unidades de Turquía , Francia , Bélgica , Países Bajos, Grecia, Colombia ,Tailandia , Etiopía y Filipinas . Ridgway recuperó Seul.

A partir de ahí, hubo un estira y afloja entre los combatientes, hubo una Cuarta Ofensiva China, el 11 de febrero de 1951, después hubo una Quinta Ofensiva, una Sexta y una Sétima.
El 11 de abril, Truman, habiendo llegado a la opinión de que la “independencia” de MacArthur equivalía a la insubordinación , relevó al general de todos sus mandos y lo llamó a los Estados Unidos. Elevó a Ridgway a comandante en jefe, FECOM y UNC, y trajo al teniente general James A. Van Fleet para comandar el Octavo Ejército.

Para junio de 1951, la Guerra de Corea había alcanzado otro punto crítico . Los ejércitos chino-norcoreanos, a pesar de haber sufrido unas 500,000 bajas desde noviembre, habían aumentado a 1,200,000 soldados. [Recordemos el Principio de la fuerza de Clausewitz].

El Comando de las Naciones Unidas habían tenido por su parte, más de 100.000 bajas desde la intervención china, pero para mayo de 1951, las tropas terrestres de los EE. UU, sumaban 256.000 hombres, más los sudcoreanos, ROKA 500.000 y otros contingentes aliados 28.000. y contaban con una fuerza aérea de más de 1.400 en febrero de 1951.

Estos acontecimientos obligaron a los líderes de ambas coaliciones a considerar que ninguna de las partes podía imponer la paz mediante la victoria militar, al menos a un costo aceptable. [Otra vez Clausewitz, recordando las lecciones de Waterloo].
Las negociaciones serían manejadas por los chinos, una oportunidad incomparable de aparecer como un igual de los Estados Unidos. Los coreanos no fueron un factor para ninguna de las partes, es decir, que ni cortaron ni pincharon.

Después de reuniones secretas entre diplomáticos estadounidenses y soviéticos, la Unión Soviética anunció que no bloquearía un acuerdo negociado para la Guerra de Corea.
El 5 de marzo de 1953, Joseph Stalin murió, y en unas semanas el Politburó del Partido Comunista Soviético votó que la guerra en Corea debería terminar.
Mao Zedong recibió la noticia con consternación, pero sabía que su ejército no podría continuar la guerra sin la ayuda soviética.

El 27 de julio, Mark W. Clark para la UNC, Peng Dehuai para los chinos y Kim Il-sung para los norcoreanos firmaron el acuerdo de un armisticio. Ese mismo día, el tiroteo se detuvo (más o menos), y los ejércitos comenzaron el incómodo proceso de “desconexión” a través de lo que se convirtió en una zona desmilitarizada de 4 km de ancho .

Los norteamericanos aprendieron bien que la República Popular de China era de hecho el enemigo en Asia y que Corea era solo un teatro en la lucha... pero no aprendieron la lección sobre la guerra de guerrillas...


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  EVOLUCIÓN Y DESARROLLO.   Parte XXI El avance tecnológico militar a partir del S.XX, a partir fundamentalmente después de las Guer...