LA BATALLA DE METAURO.
(Para tenerlo más claro)
La siguiente potencia mundial fue Roma y dieron muestra de su gran eficacia
como fuerza militar en una batalla que ocurrió en el 207 a. C., a lo largo de
río Metauro, entre los cónsules romanos Marco Livio Salinator y Cayo Claudio
Nerón ( ojo, no es el de la lira famosa), contra Asdrúbal, el hermano del
general cartaginés Aníbal.
Los dos ejércitos se encontraron después de que Asdrúbal cruzó los Alpes hacia
Italia para unir sus fuerzas con las de su hermano Aníbal (247-183 a. C.) para
un ataque conjunto contra la ciudad de Roma con la esperanza de terminar la
Segunda Guerra Púnica (218-202 a. C. ) entre Roma y Cartago .
El propósito de Asdrúbal al venir a Italia, era reforzar a su hermano para un
empuje unido contra Roma, no para conquistar las posiciones romanas por su
cuenta, pero puede que en su fuero interno, o en su amor propio o algún
sentimiento contrapuesto con su hermano, no pudo dejar una colonia romana
fortificada en la retaguardia de su ejército (Placentia) y trató de tomarla por
asedio.
El asedio fracasó, no tenía catapultas, ni nada con lo que pudiera reducir una
ciudad y la demora permitió que una fuerza romana dirigida por L. Porcius
Licinius y Marcus Livius Salinator lo alcanzaran cerca del río Metauro. Nerón,
actuando con rapidez según los informes de inteligencia, se unió a estos
generales y los convenció de atacar a Asdrúbal de inmediato, lo que resultó en
una victoria romana y evitó que Aníbal recibiera los refuerzos que necesitaba
para atacar a Roma.
Asdrúbal colocó sus galos en una pequeña colina a su izquierda, sus españoles y
ligures en su centro, donde también colocó a diez elefantes, y su caballería
estaba en el ala derecha.
Los romanos se desplegaron con Salinator en el centro, Porcio a la izquierda y
Nerón a la derecha frente a los galos en su colina que estaba protegida por un
terreno irregular.
Los elefantes de Asdrúbal causaron más daño que bien porque los romanos
entendieron, después de los encuentros con Aníbal, que los elefantes podrían
convertirse en un problema para el oponente cuando resultaban heridos; los
romanos los atacaron con lanzas y atacaron a las tropas cartaginesas. Salinator
y Porcius presionaron el centro y la izquierda, pero Nerón no pudo sacar a los
galos de su colina.
Reconociendo que la batalla podría ser ganada por una carga concertada en el
otro extremo de la línea, retiró a sus tropas del enfrentamiento con los galos
y los movió rápidamente detrás de las líneas romanas para descender a la
izquierda, el ala derecha de los cartagineses. rompiendo la línea y conduciendo
a las tropas de Asdrúbal a una derrota que rápidamente se convirtió en una
masacre.
La batalla del río Metauro, fue una repetición de la batalla de Gaugamela, “La Teoría del acercamiento indirecto”, un ataque exitoso e inesperado. Los cartagineses aprendieron con su derrota, el clásico principio militar de mantener las fuerzas concentradas en una masa avasalladora tal como postuló siglos más tarde Karl von Clausewitz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario